Pasos para escribir un plan de negocios

Cada negocio necesita tener un plan de negocios escrito;
para direccionar al equipo de trabajo o bien para atraer inversionistas. Es
vital para el éxito de una idea, por lo que aquí dejamos algunas recomendaciones:

 

¡Investiga!

Investiga y analiza tu producto, mercado y experiencia
objetiva. Evalúa y date el tiempo de investigar para escribir tu plan de
negocios.

Debes conocer íntimamente a tu empresa, producto,
competencia y mercado. Lee todo lo que puedas sobre tu sector y habla con tu
audiencia.

Determina el propósito de tu plan.

Un plan de negocios
es un documento escrito que describe la naturaleza del negocio, la estrategia
de ventas y el fondo financiero que proyecta las posibles pérdidas y ganancias.

Crea un perfil de empresa.

El perfil de la empresa incluye el historial de tu
organización, los productos y servicios que ofreces, tu mercado y mercado meta, los recursos, cómo se resolverá un problema y qué hace que tu negocio
sea único. Los perfiles de la compañía, generalmente se encuentran en
el sitio web oficial de las marcas y se utilizan para atraer a clientes
potenciales.


Ten un plan de marketing estratégico.

Un gran plan de negocios siempre debe un incluir un plan de
marketing estratégico y agresivo. Esto típicamente incluye alcanzar objetivos
de marketing tales como:

-Introducción de productos nuevos.

-Ampliación o recuperación del mercado de productos
existentes.

-Entrada a nuevos territorios para la empresa.

-Impulso de las ventas en un producto.

-Venta cruzada de un producto con otro.

-Aumento de precios sin recortar cifras de ventas.

-Refinamiento de un producto.

-Estrategia de marketing de contenidos

Recordemos que lograr objetivos de marketing siempre tendrá
costos; por lo que es necesario que tu plan de mercadotecnia tenga una sección
en la que se asignes los presupuestos para cada actividad.


Adáptalo a tu audiencia.

Los lectores potenciales de un plan de negocios son un grupo
variado por lo que cada tipo de lector tiene intereses básicos, por lo que
debes tener en cuenta estos intereses cuando prepares una versión de tu plan
para cada audiencia en particular.


Explica por qué te importa

Demuestra que estás apasionado, dedicado y que te preocupa
tu negocio. Te recomendamos hacer una lista de los problemas que esperas
resolver, describir los valores de tu empresa y establecer qué te destaca de la
competencia.

Al explicar por qué te importa tu negocio, crearás una
conexión emocional con otros para que apoyen a tu organización en el futuro.

 

 

Empecemos con nuestro plan de negocios y el objetivo de nuestra empresa estará definido. 
Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/328651

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín